En esta ocasión vamos a tratar un tema que quiza sea sobradamente conocido por los lectores del blog, se trata del reseteo de los cartuchos de tinta de tú impresora. En primer lugar indicaros que como todo en esta etapa que nos ha tocado vivir en la que nos educan para ser consumistas, las empresas llevan desde años integrando nuevas tecnologías en sus productos que hacen que estos tengan un consumo limitado y con ello nos veamos obligados a adquirir uno nuevo sin que realmente nos haga falta, esto es de aplicación en todo aquellos productos que se encuentren en el mercado, desde una simple bombilla al ultimo ingenio electronico o tecnologico que se te pueda ocurrir, por ende no hiba a ser menos en relación a los cartuchos de nuestra impresora.
En ocasiones hemos retirados cartuchos al aparecer una advertencia en nuestro equipo que nos indica que el cartucho esta vacio o tiene poca tinta recomendando la situación, cuando retiramos el cartucho, nos percatamos de que el cartucho parece no estar tan vacio como para que la impresora indica o que no esta vacio completamente.
Esto es debido a que los cartuchos de tinta tienen insertado un chip que les indica que se han realizado la impresión de un número de paginas determinado por lo que el equipo dejara de imprimir, utilizando el citado cartucho, ya que este chip transmite la información al equipo en el que se encuentra instalado de que el estado del cartucho es vacio.
Para salvar esta situación y poder apurar realmente los cartuchos de tinta inclusive reutiliarlos si le aplicamos recargas de tinta, basta con resetear e chip que lleva integrado el cartucho, existen varios metodos de reseteo del chip, según marca y modelo del cartucho que vayamos a resetear, en unas ocasiones nos basta con desmontar el chip y retirar por un periodo de 24 horas un pila que llevan insertada la cual mantiene activa la memoria del chip, en otras ocasiones basta con impedir tapando de orificios o puntos de conexión con un trozo pequeño de cinta aislante, instalarlos nuevamente en nuestra impresora para engañarla, y finalmente retirar enta cinta aislante de forma definitiva, entre otros metodos.
Recordar y esto es muy importante que para el manejo de los chips de los cartuchos de tinta es recomendable descargar con anterioridad nuestra energia estatica, con el fin de evitar causar cualquier tipo de daño en el chip del cartucho de tinta, y hagamos que este resulte inservible. Este no es un consejo sólo recomendable para este tipo de operación, si no para cualquier otro tipo de operación que vayamos a realizar en partes internas de nuestros equipos para reparación, limpieza o mantenimiento.
Os animo a buscar videos en youtube sobre este asunto que sin lugar a dudas os resultaran de lo mas interesantes vereis que no es nada complejo, y con ello le damos una lección a las empresas que y a los gobiernos que apoyan y permiten este tipo de practicas abusivas, que no sólo tienen consecuencias para la economia domestica, si no que tambien lo tienen para el medio ambiente por el destino de los productos que desechamos dado que son contaminantes, ya que suelen ser embases plásticos, con un contenido quimico, en ocasiones pilas, etc...
Contribuyamos a favor de la economia domestica, hagamos un favor al medio ambiente, y plantemos cara a las politicas abusivas de las empresas, amparadas por la connivencia de los gobiernos....... Te preguntas como sencillo, con practicas como las que aqui se exponen que no son otras que la economización de recursos, mediante el conocimiento.
Si te gusto este articulo, aprendiste sobre ello, comparte el conocimiento........ El conocimiento nos hará libres.
Fdo. Bios Shodan.