Hacía ya algún tiempo que no escribía nada en mi blog, pero las circunstancias mandan y a veces el trabajo y la familia no me dejan tiempo suficiente para dedicarle tiempo el tiempo que merece, no obstante siempre estoy barajando alguna idea sobre la que escribir y publicar
de forma que nos sea entendible al común de los mortales sin emplear
para ello ese lenguaje técnico que hace que nos resulte incomprensible. Pero retomemos si os parece el asunto que da titulo a este post, la
cuestión es la siguiente recientemente una amiga de hace algo más de una
década, sin saberlo ha sido tentada a trabajar como mulera sin
saberlo.
Los hechos suceden de este modo, alguien os contacta a través de una red social, un chat, etc... y a lo largo de una conversación te ofrece trabajar como “Cajero Online” para su empresa de venta por internet, ganando un sueldo que te pueda resultar más que interesante para ello sólo deberás hacer transacciones del dinero que ingresen en tú cuenta bancarias a otras cuentas que ellos te facilitaran para cada uno de los importes ingresados. En realidad el trabajo que estas realizando no es el de “Cajero Online” como si estuvieras trabajando en un supermercado online, o en una tienda de electrodomésticos, del sector textil, etc... la realidad es que el trabajo que estas desarrollando es el de “Mulero”.
¿Que es un mulero? Lo primero que debes saber es de donde viene ese
dinero para entender ese concepto, es más que probable que el dinero
provenga de actividades ilícitas o delictivas, como pudiera ser
trafico de drogas, trata de blancas, extorsión, secuestro,
corrupción, financiación al terrorismo, etc... El papel que ocupas
como “Mulero” es utilizar tú cuenta para ingresar pequeñas
cantidades en cuentas diferentes, y para que así el dinero no llame
la atención por las cantidades no resultan sospechosas por su
cuantía a las autoridades y pasan desapercibidas, además de que es
bastante probable que el ingreso en tu cuenta haya sido realizado por
otro “Mulero” y la pasar por infinidad de cuentas hasta llegar a
su destino final, el dinero es más difícil de seguir...
Si
te suscita la siguiente pregunta ¿Existen consecuencias si aceptas
un trabajo como “Mulero”? La respuesta es si, en primer lugar
debes saber que estas transacciones se realizan para en su destino
final dar una apariencia legal a ese dinero proviniente de
actividades delictivas, o fraudulentas se encuentra tipificada en el
código Penal como un “Delito de Blanqueo de Capitales” y que el
papel que juega el “Mulero” es el de cooperador necesario por lo
que se le puede imputar este delito en la figura que le es aplicable, de igual modo también podría resultar imputable un delito de cooperador necesario con banda terrorista armada, si forma parte de la red de financiación de la organización terrorista, o de una organización delictiva de trafico de drogas, etc... dependiendo del grado de implicación y de la interpretación que hagan los juristas (Jueces y Fiscales) de tú grado de participación dentro de la organización delictiva.
![](https://huellasenelcamino.files.wordpress.com/2012/09/anti-mula.png?w=400)
Espero
que este post os resulte de interés y cumpla la finalidad por la que
fue escrito, que no es otra que informar, educar, prevenir, e invitar
a la concienciación de la importancia de la colaboración ciudadana
con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado....
“Hacer
de la red un lugar más seguro es cosa de todos”
Atte.
Un saludo.
Bios Shodan
Bios Shodan