miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿Que son las Toolbars?

Toolbar: Proviene del ingles “barra de herramientas”. Se conoce como toolbar las barras que se instalan en los navegadores de internet y que proporcionan “funcionalidades” adicionales al navegador, como función de bu...
squeda en un motor de busqueda determinado (google, bing, yahoo, babylon), radios, ….

¿Que funcion tiene una toolbar?
Proporcionar funcionalidades adicionales al usuario de manera rápida y sencilla, la mayoría proporciona acceso directo a un motor de busqueda que reportará beneficios a la propia empresa, otras incluyen un pequeño reproductor de radios online, …
Pero esas no son las únicas funcionalidades que aporta una toolbar, además, y como principal caracteristica, monitoriza la navegación para mostrarte publicidad acorde a tus gustos y necesidades, robo de cookies, instalación de malware, abre automaticamente de webs de publicidad que reportan beneficios económicos a la empresa que ha creado la toolbar, ….

¿Cómo se instalan?
Las toolbars no se instalan solas, normalmente se cuelan en la instalación de software gratuito o de prueba. Durante la instalación de este software aparece la opción de instalar la toolbar, cambiar la página de inicio marcada por defecto, con lo que solo desmarcando estas casillas se solventaría el problema y no se instalaría la toolbar.

También existe la posibilidad de que la hayas instalado conscientemente, como la Google Toolbar por ejemplo, o que te la hayan colado en algún portal de descarga.

¿Como se eliminan?
Si bien, la instalación no arroja problemas, es más, normalmente te enteras de que tienes toolbars cuándo accedes a tu navegador principal (ninguno se libra) y ya no tienes tu página de inicio y te ha salido algo de “Babylon“, además de que ahora tienes una bonita barra de herramientas que hace un momento no tenias.
La principal manera de desinstalar una toolbar, es desde Panel de Control / Programas y caracteristicas (o “Agregar o quitar programas” si sigues usando Windows XP), buscando todas las entradas que lleven la palabra “Toolbar”, seleccionandola y eliminandola (importante tener los navegadores cerrados).

En ocasiones, ciertas toolbars pueden dar más problemas a la hora de eliminarla del sistema. El procedimiento se complicaría ya que habría que escanear el sistema con algún software anti-malware que elimine todas las librerias y archivos que pertenezcan a las toolbars.

Desinstalar toolbar de Internet Explorer

Para eliminar las toolbars de Internet Explorer es tan sencillo como dar clic a la cruz situada a la izquierda de la toolbar para eliminarla, recordar que está opción solo está disponible a partir de la versión 7, a los que sigan usando la versión 6 (obligatoria su actualización a la versión 8), la forma de eliminarlas es a través de Agregar o quitar programas.
(Gracias a José Luís por la aclaración)

Desinstalar toolbar de Mozilla Firefox
En Firefox, tambien es sencillo, basta con dirigirnos al menu Herramientas, Complementos, y finalmente extensiones. Aquí basta con buscar la toolbar a eliminar y hacemos clic sobre el boton desinstalar.

Desinstalar toolbar en Google Chrome
En Google Chrome, no varia mucha de IE o Firefox, tan solo debemos hacer clic en el icono de la llave inglesa, situado a la derecha en la barra de direcciones, luego en Configuración y por último en Extensiones buscamos la toolbar y hacemos clic en el icono de la papelera.

Ya lo saben, ¡huyan de las toolbars!

Ale ya sabeís lo que son las toolbars y por que me pongo tan pesaito con que las quiteis de vuestros equipos.

@Bios72 (Bios Shodan)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios.-