Aunque
no es la temática que suelo abordar tanto en las publicaciones de mi
perfil de facebook como en mis blogs, en esta ocasión hablare del
estrés y los ataques de ansiedad, antes decir que no soy Licenciado
en Psicología (De momento).
¿Como
Ganar la Batalla a la Ansiedad y el Estrés?
Aunque
os pueda parecer mentira para todo existe una respuesta, distinto es
que tengamos el conocimiento suficiente como para obtener respuesta a
todo aquello que nos preguntamos, en esta ocasión la pregunta que da
titulo a este post si tiene una respuesta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirJi9leCC8kMA4-KhHCQK-y70d_rxQAwRski0RjCj_kDIeEQ1L13yM2dS0Iv1kLSV2cS3ezCSCQYBEzPOYp9tIs4T1c-ftnvbOmKXX_h8k2vhpZSe3VcRTTW5z1ND1haNgwYxnkpYC4_tr/s1600/plantale+cara+al+estr%C3%A9s.jpg)
Aquellos
que me conocen saben de mi profesión y trayectoria profesional, dada
esta condición profesional tanto yo como mis compañeros formamos
parte de ese tipo de colectivos profesionales en los que a lo largo
de cada jornada laboral nos encontramos sometidos a situaciones de
máximo estrés en los que la ansiedad es una constante, en estas
situaciones pasamos en décimas de segundo de un estado más o menos
relajado a un estado de máxima tensión, estos cambios bruscos son
los que nos causan estrés, para ello empleamos técnicas de
relajación y entrenamos nuestro subconsciente, para que ante
situaciones de estrés se
active de forma automática nuestro mecanismo de defensa y podamos
mantener el control de la ansiedad que estas situaciones generan, sin
que lleguen a aparecer los ataques de ansiedad.
Cuando
hablamos de estrés y ansiedad estamos hablando de emociones para
ello debemos tener clara la definición de cada uno de estos
términos.
El
estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede
provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a
uno frustrado, furioso o nervioso.
La
ansiedad es un sentimiento de miedo, desasosiego y preocupación. La
fuente de estos síntomas no siempre se conoce.
Toda
emoción tiene una parte positiva sobre nuestro organismo, es
entonces cuando aparecen en escena las hormonas y neurotransmisores
generados por nuestro sistema nervioso central, estos
neurotransmisores nos permiten llevar nuestro cuerpo a limites de
productividad inimaginables, además de resultar beneficiosas para
nuestro organismo nos aportan una sensación placentera y felicidad,
(Endorfinas, adrenalina, etc...) pero es sumamente importante que
mantengamos en todo momento el control, en caso contrario aparecerán
en escena otras hormonas no tan beneficiosas para nuestro rendimiento
y superación de las adversidades a las que nos enfrentamos en el día
a día, y que nos causan a nivel físico un mental un efecto
negativo.
Para
no perder el control sobre estas situaciones debemos poner en
practica ciertas técnicas con ello lograremos nutrirnos del aporte
positivo de esos neurotransmisores beneficiosos y además evitar el
caer en estado de pánico o sufrir un ataque de ansiedad, para ello
debemos emplear ciertas técnicas.
Estas
técnicas son relativamente sencillas no tienen misterio alguno, y
una vez nos introducimos en ellas tomaremos consciencia de que
podemos aplicar estas mismas técnicas o metodologías similares en
otros ámbitos de nuestra vida profesional y personal con la
finalidad de lograr otros objetivos, ¿Te preguntaras en que
consisten estas técnicas? Pues básicamente
consiste en llevar a la práctica el auto control y de la auto
sugestión,
Cuando
nos encontramos ante situaciones de estrés máximo la ansiedad
aparece en escena, podríamos decir que ambas emociones van de la
mano, notamos como aumenta nuestro ritmo cardiaco, la respiración se
torna más agitada inclusive temblores, etc... ¿Estos son los
primeros síntomas que notamos verdad? No debes alarmarte por ello el
estrés y la ansiedad bien utilizadas y sabiendo mantener el control
sobre ellos pueden resultar una herramienta que nos facilita nuestro
trabajo, ya que nos permite estar alerta, agudizar nuestros sentidos,
mantener un buen ritmo de trabajo, etc... el problema se suscita
cuando superamos ese punto de no retorno en el cual aparece en escena
el ataque de ansiedad, recuerda el estrés y la ansiedad pueden ser
tú mejor aliado aprende a controlarlo.
¿Cuando
el estrés es nuestro enemigo? El estrés es nuestro enemigo cuando
el motivo que lo ocasiona es una situación de conflicto con otra
persona, cuando te sientes amenazado por que se produce una invasión
de tú espacio bien sea físico o mental, cuando se producen estas
situaciones de conflicto es cuando debes dominar el estrés y para lo
que te resultaran especialmente útiles estas técnicas.
Auto
control.- Debemos dominar la situación y no que la situación nos
domine a nosotros, haz del estrés y la ansiedad tú aliado aprovecha
los efectos beneficiosos que las hormonas y neurotransmisores que
ante estas situaciones generan nuestro sistema nervioso central, Para
mantener el control debemos mantener un ritmo respiratorio más o
menos dentro de la normalidad, con ello contribuimos a que nuestro
corazón baje de pulsaciones y podamos mantener la calma dominando la
situación evitando que aparezca en escena el ataque de ansiedad.
Auto
sugestión.- Para poder mantener el control debemos ser conscientes
de que somos capaces de hacerlo y mantener una actitud positiva en
todo momento y confiar en aquello para lo que nos entrenamos, con la
autosugestión podemos lograr que con una palabra determinada,
nuestra psiquis active de forma automática ese estado en el que
entramos cuando hemos realizado los ejercicios de relajación bajando
nuestras pulsaciones y haciendo menos agitada nuestra respiración,
para ello debemos hablarnos a nosotros mismos, evitando siempre que
aparezca una negación como parte de la frase afirmativa cuando nos
decimos algo a nosotros mismos,. No es lo mismo decir "Estoy
tranquilo", a decir "He de conseguir relajarme" por
que con esta última frase generamos duda y causaremos el efecto
contrario al perseguido,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjP_lmwM9Z29NgI_fYtdLSkrNA0IWTgd8UQVyjdBUeWkP_VEhLZbddsOVoa6PCCo_htpnbzB_RgInCQMFowuYRtu1paTstnJgH4O6-cpwm3AzBQQqWGfj9K-UUt92-a_N9K1hjbW4pBGAD/s1600/ansiedad.jpg)
Recuerda
no nunca debemos utilizar expresiones negativas, contradictorias o
que generen duda en nuestro subconsciente de hacerlo así el efecto
que lograremos es el contrario al perseguido, por lo tanto di de
forma afirmativa y taxativa lo que quieres...
Dicho
esto paso a explicaros como llevar a la practica un sencillo
ejercicio de relajación mediante la respiración, En primer lugar
debemos sentarnos en un lugar y postura en la cual nos encontremos
cómodos, también lo puedes hacer en la cama, es importante e
imprescindible que nuestros pies siempre mantengan el contacto con el
suelo, si lo haces en la cama dobla la piernas de modo que los pies
estén apoyados sobre el colchón, nuestros brazos o piernas no deben
estar cruzados, para las primeras veces que pongas en practica estos
ejercicios coloca una mano sobre tu pecho y otra sobre tu abdomen,
inhala aire llenando tú llenando tus pulmones, nota como la mano que
tienes sobre el abdomen se eleva la cavidad abdominal al tomar tanto
aire como puedas continuación exhala el aire lentamente, repite esta
acción tanto tiempo como dure el ejercicio, mantén los ojos
cerrados en todo momento, a medida que realizas la respiración,
siente e imagina como una sensación placentera de relax de calma
recorre tú cuerpo, imagina que esa sensación sube desde tus pies
por tus piernas, tus manos, recorre tú cuerpo muy lentamente hasta
llegar a tú cabeza, habla a tú subconsciente escucha como tú voz
mental le dice"Estoy tranquilo" "Me siento Bien",
"Cuanta paz"... todo ello mientras inhalas tanto aire como
puedas y exhalas lentamente.
Este
ejercicio debes llevarlo a cabo durante un tiempo mínimo de cinco
minutos en casa, yo creo que hacerlo durante 5 y 10 minutos al día
es suficiente, lo que pretendemos con ello es que tu cuerpo se
habitúe a respirar de ese modo, y que ante situaciones de estrés y
ansiedad gracias a la auto-sugestión se active nuestro mecanismo de
auto control utilizando la frase que hayamos elegido para ello
entonces de forma automática lograremos controlar nuestra
respiración y con ello controlar nuestro ritmo cardíaco evitando
que nuestra ansiedad alcance el punto de no retorno y aparezca el
ataque de ansiedad perdiendo el control de la situación y de
nosotros mismos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP7vDpZhpESw7qqwvjEcScIhepj9oGncfGSB-9Rt6RE6U3Qcjmcq__DvpLCmbVXfzN3o_JxdDwuiKQiTLahRCOYMYzDHQz94u993OYhVETVsluwOP_w97YhLnUZwdlN8T1u-cFHYapH3zt/s1600/calma+y+tranquilidad.jpg)
No
todos reaccionamos o activamos nuestro mecanismo de auto control con
la misma frase cada cual debe tener la suya, la que realmente cause
el efecto perseguido sobre tu subconsciente pero recuerda que no ha
de contener una negación como parte de la misma, ni general duda,
Si
quieres cuando realices estos ejercicios en casa puedes utilizar
música que te ayude a relajarte a continuación
te pongo una url de música que te puede ayudar a relajarte,
http://www.youtube.com/watch?v=M3G2Jaxc6G4 es
música oriental, pero puedes probar con otros sonidos, el mar, el
viento, etc... en youtube encontraras música y sonidos de lo más
variados.
Espero
y deseo que con este pequeño aporte, consigáis mantener dentro de
los niveles aceptables el estrés y ansiedad que forman parte del día
a día que podáis beneficiaros de las hormonas y neurotransmisores
que genera nuestro de sistema nervioso central logrando con ello
mayor felicidad, mayor rendimiento y el control suficiente de la
situación como para que no aparezca en escena el ataque de ansiedad.
Atte.
Un saludo.
Fdo.
Bios Shodan.
PD. Toi Zen........ jejeje
Artículo dedicado a mis contactos de Facebook en particular y a todos los lectores y lectoras en general....