Aunque navegar de forma totalmente anónima y segura es más bien algo utópico, si podemos como usuarios básicos sin poseer amplios conocimientos en informática e internet aproximarnos bastante, haciendo uso de las posibilidades que nos ofrecen hoy en día los distintos programas de navegación más usuales como seria Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer, sumando el uso del protocolo https del que ya hable en fechas pasadas en mi blog.
Hyper Text Transfer Protocol Secure, (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto)Tenemos acceso a una navegación mas segura añadiendo una simple "s" al http de la web que visitéis.
Por que añadir esa "S" al hacerlo el método de navegación que utilizamos es el Hyper Text Transfer Protocol Secure, (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto) esto quiere decir que la comunicación entre tu equipo y el servidor de la web que visites, estará encriptada (cifrada).
De este modo se consigue que la información sensible (usuario y claves de paso normalmente) no pueda ser usada por un atacante que haya conseguido interceptar la transferencia de datos de la conexión, ya que lo único que obtendrá será un flujo de datos cifrados que le resultará imposible de descifrar. Si eres de las personas que accede a cuentas de correos personales o de empresa, si eres de las personas que accede a webs de comercio online, banca online, etc... recuerda que al principio del encabezamiento de la pagina web antes del acceso a la misma para revisar tú correo, de realizar compras, o consultar el estado de tu cuenta bancaria o hacer transferencias, etc... el nombre de tu pagina web en la barra de direcciones este encabezado por un https: y no por http:, si no es así, lo solventaras simple y llanamente añadiendo la "s" que falta.
Para activar el modo de navegación anónima en Google Chrome en primer lugar debemos abrir el navegador normalmente tal como se muestra en la siguiente imagen.
Hyper Text Transfer Protocol Secure, (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto)Tenemos acceso a una navegación mas segura añadiendo una simple "s" al http de la web que visitéis.
Por que añadir esa "S" al hacerlo el método de navegación que utilizamos es el Hyper Text Transfer Protocol Secure, (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto) esto quiere decir que la comunicación entre tu equipo y el servidor de la web que visites, estará encriptada (cifrada).
De este modo se consigue que la información sensible (usuario y claves de paso normalmente) no pueda ser usada por un atacante que haya conseguido interceptar la transferencia de datos de la conexión, ya que lo único que obtendrá será un flujo de datos cifrados que le resultará imposible de descifrar. Si eres de las personas que accede a cuentas de correos personales o de empresa, si eres de las personas que accede a webs de comercio online, banca online, etc... recuerda que al principio del encabezamiento de la pagina web antes del acceso a la misma para revisar tú correo, de realizar compras, o consultar el estado de tu cuenta bancaria o hacer transferencias, etc... el nombre de tu pagina web en la barra de direcciones este encabezado por un https: y no por http:, si no es así, lo solventaras simple y llanamente añadiendo la "s" que falta.
NAVEGAR DE FORMA ANÓNIMA CON GOOGLE CHROME.
Para activar el modo de navegación anónima en Google Chrome en primer lugar debemos abrir el navegador normalmente tal como se muestra en la siguiente imagen.
Una vez hayamos abierto Google Chrome pulsaremos las teclas Ctrl + Mayusculas + N, se abrirá una nueva ventana en el que nos informara de que hemos iniciado el modo de navegación anónima, tal como se muestra en la imagen siguiente, hecho esto cerraremos la ventana en la que abrimos Google Chrome normalmente.
En la barra de direcciones introduciremos la dirección web de la pagina que deseemos visitar, sin olvidar utilizar el protocolo de hipertexto seguro, como explique anteriormente algo tan sencillo como incluir una "S" tras escribir la dirección (ejemplo https://www.google.es)
La siguiente imagen corresponde al modo de navegación anónima y navegación segura. (Sabemos que estamos utilizando estos dos modos ya que observamos en la esquina superior izquierda de la pantalla la imagen correspondiente a este modo consistente en un espía, detective o personaje similar, en cuanto al protocolo de navegación segura sabemos que esta activa por que observamos un candado antes de la dirección de la pagina web).
NAVEGAR DE FORMA ANÓNIMA CON MOZILLA FIREFOX.
El modo en cual activamos la navegación anónima en el navegador Mozilla Firefox (Firefox), es muy similar a como lo hicimos en el navegador Google Chrome, en primer lugar abrimos el navegador y posteriormente pulsamos las teclas Crtl + Mayúsculas + P, este sería el modo de hacerlo empleando lo que se denomina atajo de teclado, aunque también podríamos hacerlo si con el puntero de nuestro ratón clickamos sobre la opción herramientas y posteriormente seleccionamos la opción iniciar navegación privada.
A continuación observamos las imágenes correspondientes a la activación del modo de navegación anónima en Firefox distinguimos cuando esta activad o desactivado el modo de navegación anónima por el color de la tabla en la que se encuentra el nombre del sofware en la esquina superior izquierda.
Imagen 1.- Navegador en modo normal. tras presionar Comenzar navegación anónima se activa tal y como podemos apreciar en la siguiente imagen.
Imagen 2.- Navegador en modo navegación privada (anónima).
NAVEGAR DE FORMA ANÓNIMA CON INTERNET EXPLORER.
El modo en cual activamos la navegación anónima en el navegador Mozilla Firefox (Firefox), es muy similar a como lo hicimos en el navegador Google Chrome, en primer lugar abrimos el navegador y posteriormente pulsamos las teclas Crtl + Mayúsculas + P, también podemos si vamos al menú de herramientas de nuestro navegador y seleccionamos la opción de filtrado In Private, existe una tercera forma de activar el modo de navegación privada o anónima, activándolo a través de la barra de tareas, pero considero que la forma más rápida y sencilla de activar el modo de navegación anónima o privada tanto en este como en el resto de navegadores es el empleando los denominados atajos de teclado.
Imagen 1.- Navegador Internet Explorer iniciado normalmente.
Imangen 2.- Navegador Internet Explorer iniciándose en modo de navegación privada o anónima, llegado este punto introducimos en barra de direcciones, la dirección de la web a la que deseemos acceder, recordad utilizar el protocolo de hipertexto seguro añadiendo la "S".
Imagen 3.- Navegador Internet explorer en modo navegación privada o anónima. observamos que a la dirección de la pagina web le precede el logotipo de navegación privada "InPrivate" (sobre fondo azul).
Espero que este artículo os resulte de ayuda y de los más, no pretendo más que contribuir con mis escritos a que todos adquiramos costumbres que hagan que naveguemos en la red de forma más segura.
Atte. Un saludo Bios Shodan.
PD. Agradecimiento a María Ramirez, quien mientras estaba tratado de finalizar la edición del presente texto no ha parado de dar por saco en el chat del facebook. jejeje.
Igualmente agradezco a Uca Pilar García, fuente de inspiración en muchos de mis escritos en este blog, ya que pese a ser una persona con la que he hablado mucho de seguridad informática se la sigue trayendo al pairo, y cometiendo las mismas burradas de siempre, y al final me veo obligado a aprender o indagar más sobre ciertos temas con el único fin de poder echarle una manita. (Coño Pilarica haber si me haces caso de una puñetera vez)...
Sin comentarios!!!
ResponderEliminarjajajaja y si te hago caso como vas a ponerte a investigar cosas, Te sirve de aprendizaje mis cosas jajaja, le dire a nuestro amigo Juan Carlos que el si te obedece en todo jajaja besos corazon
ResponderEliminar